Todas las respuestas a tus preguntas sobre el coronavirus en New Hampshire
Abril 16, 2020
Traducido al español por María Aguirre
Originalmente escrito en inglés por NHPR staff
Funcionarios de la salud y periodistas están ofreciendo información sobre las mejores prácticas a seguir para mantenerse saludable durante la emergencia sanitaria. Hemos reunido algunas de las recomendaciones más útiles para las personas de New Hampshire.
(Esta página se irá actualizando a medida que se reciba más información )
¿Qué es el coronavirus y el COVID-19?
El coronavirus se refiere a la familia de aquellos virus comunes en humanos y animales. El nombre proviene de la forma del virus -- cuando se ve mediante un microscopio, la forma del virus se asemeja a un sol y a su corona.
El nuevo coronavirus recibe el nombre oficial de "SARS-CoV-2". La enfermedad causada por el virus se conoce como "coronavirus 2019", cuya abreviatura es "COVID-19".
Se pueden topar con palabras como "coronavirus", "nuevo coronavirus" y "COVID-19" y otras en los diferentes medios de información.
¿Qué tan extendido se encuentra el coronavirus en New Hampshire?
La transmisión de COVID-19 a través de acumulación de personas ha sido identificada en todos los condados de New Hampshire. Esto se refiere a personas que han sido contagiadas del virus por no haber evitado factores de riesgo como: viajar nacional e internacionalmente o estar en contacto con otra persona que también tenga el virus.
¿Cómo se transmite?
Se piensa que el virus se transmite mediante el acercamiento de dos personas que no están separadas por 6 pies (medida recomendada de distanciamiento social). Se transmite por gotas que se liberan al toser o estornudar. Estas gotas pueden caer en la boca o nariz de otra persona cercana, la cual llega a los pulmones al inhalar.
También, es posible que una persona haya sido contagiada después de tocar una superficie u objeto donde haya estado el virus y luego se tocó la boca, la nariz y posiblemente los ojos. Pero, esta no se considera la principal manera de transmisión del virus.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas comunes del COVID-19 son fiebre, tos seca y dificultad para respirar. Los síntomas pueden presentarse entre 2 a 14 días después del contagio.
En caso de presentar mayor dificultad para respirar, dolor de pecho constante o labios y cara azulada, se debe buscar atención médica inmediatamente.
¿Quién es el grupo más propenso a desarrollar la enfermedad o fallecer?
COVID-19 es una enfermedad relativamente nueva y hay información limitada sobre los factores de riesgo. Sin embargo, en base a la información existente, se considera que los adultos mayores a 65 años y personas inmunocomprometidas --aquellas personas que ya sufren de alguna enfermedad y tienen un sistema inmune débil-- forman parte del grupo de mayor riesgo.
¿Cómo puedo prevenir el contagio?
La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar estar expuesto al virus. Esto quiere decir, evitar estar en contacto con personas enfermas y mantener distancia con el resto de personas.
En New Hampshire, las escuelas se han trasladado a las clases virtuales e impulsan el estudio remoto, los negocios no-esenciales están cerrados y el gobernador ha emitido la orden de quedarse en casa y solo salir si es absolutamente necesario. Estas medidas buscan aumentar el distanciamiento social, lo cual puede ayudar a detener la propagación del virus.
Para evitar enfermarse, también debe:
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón alrededor de 20 segundos. Esto es muy importante, especialmente después de haber estado en un lugar público o de estornudar o toser.
Si no tiene acceso a agua y jabón, utilice un desinfectante de manos que tenga al menos 60% de alcohol. Debe cubrir todas sus manos y frotarlas hasta que se sientan secas.
Evite tocarse los ojos, nariz y boca con las manos sucias.
Limpie y desinfecte a diario todas las superficies y objetos que más toque. Esto incluye mesas, pomos y manijas de puertas o cajones, interruptores de luz, encimeras, escritorios, teléfonos, celulares, teclados, servicios higiénicos, grifos y lavabos.
El CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) recomienda utilizar una cubierta de tela en la cara que cubra la boca y la nariz cuando se salga a espacios públicos o en sitios donde el distanciamiento social se dificulte como en tiendas de alimentos y farmacias.
¿Qué debo hacer si presento los síntomas del COVID-19?
Si está enfermo y piensa que tiene los síntomas del COVID-19, lo mejor que puede hacer es quedarse en casa. Llame a su doctor antes de buscar asistencia médica en persona. Su doctor determinará si es necesario realizarse la prueba del COVID-19.
Si vive en New Hampshire y no tiene un médico de atención primaria, puede llamar al 211 para solicitar asistencia.
Los proveedores de salud y equipos de respuesta a emergencias no cuentan con el equipo de protección necesario para realizar pruebas del COVID-19. Por esto, el estado ha desarrollado recomendaciones para ayudar a los que atienden temas de salud para determinar quién debe hacerse la prueba. En este caso, se les da prioridad a los trabajadores de salud, personas mayores a 60 años y aquellos con problemas médicos crónicos.
Cualquier persona con síntomas del COVID-19 que se ha realizado la prueba, debe aislarse en casa por aproximadamente 7 días desde que comenzaron los síntomas y hasta 72 horas después de que los síntomas (fiebre o problemas para respirar) hayan pasado.
¿Cómo se trata a pacientes con COVID-19?
No existe tratamiento específico recomendado para el COVID-19. Por el momento, no hay una vacuna para prevenir la enfermedad.
¿Cuál es la diferencia entre aislamiento voluntario y cuarentena?
Las personas que presentan síntomas leves de COVID-19 que no necesitan de hospitalización y los que hayan sido dados de alta en el hospital deben ser aisladas. Esto significa que el paciente no puede salir de casa hasta que un funcionario de salud le diga que es seguro salir.
Para aquellas personas confirmadas de COVID-19, el CDC ha creado una guía con lineamientos que incluyen: usar un baño separado de todos los miembros de la casa, utilizar una mascarilla cuando hay más personas alrededor y limpiar con frecuencia las superficies.
La cuarentena es diseñada para personas que no están enfermas pero han tenido un posible contacto con alguien contagiado de COVID-19, personas que hayan regresada de un país con altos niveles de la enfermedad o hayan recibido la orden de una autoridad de quedarse en casa. La cuarentena en casa dura alrededor de 14 días después de la posible exposición al virus e incluye monitoreo de síntomas.
Según los funcionarios de salud pública, el resto de personas que vive en la casa con alguien en cuarentena, puede salir mientras esa persona no haya presentado los síntomas. Si la persona en cuarentena se enferma, el resto de personas en casa debe quedarse también en cuarentena.
¿Debería cancelar mis planes de viaje?
Casos de COVID-19 han sido confirmados en todos los estados, y en algunas áreas hay mayor propagación en la comunidad. Espacios con gran número de personas, como aeropuertos, aumentan el riesgo de exposición al virus ya que otros pasajeros pueden estar contagiados.
Antes de viajar, el CDC recomienda preguntarse lo siguiente:
¿Existe alta concentración de COVID-19 al sitio donde voy a viajar?
¿Tendré contacto con alguien más durante el viaje?, ¿y los que viajan conmigo?
¿Yo o mis acompañantes tenemos riesgo de desarrollar una enfermedad severa?
¿Puedo tomarme un tiempo libre de los estudios o trabajo en caso de tener que quedarme en casa por 14 días con monitoreo de síntomas o de contagiarme de COVID-19?
¿Vivo con alguien que es mayor o tiene una condición severa de salud?
¿Hay esparcimiento de COVID-19 en dónde vivo y regresaré luego del viaje?
En base a las respuestas a estas preguntas, usted podrá decidir si es mejor postergar o cancelar sus planes de viaje. Si decide cancelarlo, mantenga contacto con su aerolínea y hotel para discutir el reembolso.
Para más información sobre precauciones de viaje y destinos, puede acceder al siguiente link.
Fuentes de información:
CDC Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Frequently Asked Questions
CDC Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) How to Prepare
CDC Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) What To Do if You Are Sick
CDC Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) How to Protect Yourself
CDC Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Travel FAQs
CDC COVID-19 Travel Recommendations by Country
NH DHHS Novel Coronavirus 2019 (COVID-19) Frequently Asked Questions
NH DHHS Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Self-Quarantine Guide
NH DHHS Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Self-Observation Guide