¿Cómo investigo a fondo a mis candidatos?

Por: Anna Brown y Mike Dunbar, Citizens Count

Si desea ser un votante más informado, debería investigar sus candidatos a fondo antes de votar. Si bien pueden postularse como Demócratas o Republicanos, hay quienes se proclaman anarquistas, secesionistas, pacifistas, socialistas, científicos, masajistas, criadores de pollos, héroes locales y detenidos recientes, en la papeleta electoral de este año.

Sin embargo, no siempre es fácil ser un votante informado; especialmente porque las oficinas estatales y locales cuentan con poca información disponible sobre los candidatos. Dicho esto, estamos aquí para ayudarlo a encontrar la información que necesita para poder votar con confianza. Citizens Count es una organización sin fines de lucro dedicada a brindar información imparcial sobre temas y candidatos de New Hampshire. Encuestamos y perfilamos a los aproximadamente 1,000 candidatos para cargos estatales y federales en New Hampshire cada año electoral. Ahora, te presentamos nuestra guía para investigar a sus candidatos: 

  1. Determine qué candidatos estarán en su papeleta

El primer paso para investigar a sus candidatos es, como era de esperar, averiguar quiénes son. Puede averiguar quién se postula para cargos estatales y federales visitando la página de elecciones en nuestro sitio web (https://www.citizenscount.org/elections). También puede encontrar boletas de muestra en el sitio web de la Secretaría Estatal (https://www.sos.nh.gov/elections/sample-ballots). 

Si la elección es primaria, se le pedirá que elija qué candidatos deben representar a su partido en la papeleta electoral de la elección general. Si la elección es una elección general, usted decidirá quién quiere que ocupe el cargo.

  1. Investigue candidatos individuales a través de Citizens Count

Una vez que sepa los nombres de los candidatos que aparecerán en su boleta, querrá buscarlos individualmente. Puede encontrar información sobre candidatos federales y estatales en el sitio web de Citizens Count. Estos son algunos detalles importantes que querrá saber sobre cada candidato:

  • ¿Cuál es su posición sobre los temas que le interesan?

  • Si han ocupado cargos anteriormente, ¿cuál ha sido su historial de votos y récord de asistencia?

  • ¿Qué otra educación, experiencia de vida o carrera traen a la mesa?

  • También puede estar interesado en saber a qué partido pertenece, pero tenga en cuenta que cualquier candidato individual puede tener una posición que vaya en contra de la plataforma de su partido. Por ejemplo, los candidatos tienen opiniones muy diversas sobre la legalización de la marihuana.

  1. Buscar candidatos por nombre a través de otras fuentes

Aquí hay algunos métodos alternativos para buscar candidatos:

  • Use Google u otro motor de búsqueda. Intente buscar "[nombre del candidato] posiciones sobre temas" o "[nombre del candidato] [nombre de la ciudad] New Hampshire".

  • Compruebe si el candidato tiene un sitio web. Los sitios web oficiales de campaña a menudo comparten la información más importante sobre los candidatos, como por ejemplo, lo que los motivó a postularse para un cargo y temas de interés.

  • Búsquelo en Facebook para ver si tienen una página de Facebook dedicada a su campaña.

  • Los candidatos también pueden mantener Twitter, LinkedIn y otros perfiles de redes sociales.

  • Esté atento al periódico local a medida que se acercan las elecciones. Muchos periódicos locales publican perfiles de los candidatos.

  • Busque un foro local de candidatos, un ayuntamiento o un debate para asistir. Los partidos políticos locales, las cámaras de comercio, los clubes sociales, las bibliotecas públicas y las universidades pueden organizar eventos de candidatos locales. Estos eventos pueden anunciarse en los periódicos locales o a través de Facebook.

  • Si todo lo demás falla, vea si puede encontrar la dirección de correo electrónico o el número de teléfono de un candidato e intente llamarlo. Muchos candidatos estatales y locales estarán felices de hablar directamente con los votantes.

Si desea profundizar en un candidato, también puede explorar la información financiera de su campaña para ver quién le está donando.

  • Si está interesado en candidatos para presidente, representante de EE. UU. o senador de EE. UU., explore el sitio web de la Comisión Federal de Elecciones (https://www.fec.gov/data/browse-data/?tab=candidates).

  • Si está interesado en candidatos para gobernador, consejero ejecutivo, representante estatal o senador estatal, explore el sistema de financiación de campañas en línea de la Secretaría de Estado (https://cfs.sos.nh.gov/).

  1. Evalúe cuidadosamente la información que encuentre

Evaluar la información que encuentre puede parecer un paso obvio, pero las noticias falsas, la información errónea y la propaganda están muy extendidas en estos días, ¡así que tenga cuidado!

Si encuentra un artículo sobre un candidato, tenga en cuenta que el autor puede tener un sesgo a favor o en contra del candidato.

Otro candidato u organización puede etiquetar a un oponente como "a favor" o "en contra" de un tema en función de una votación de un solo proyecto de ley, pero la legislación es muy compleja. Un candidato puede haber votado en contra de un proyecto de ley por motivos combinados, como la falta de una fuente de financiamiento clara, problemas de privacidad o una enmienda sobre un tema completamente diferente.

Las declaraciones directas de un candidato, por ejemplo, en el sitio web de este, pueden tener menos probabilidades de ser manipuladas. Sin embargo, los candidatos pueden usar un lenguaje vago para tratar de atraer al grupo más amplio de votantes. Frases como “Pondré a New Hampshire en primer lugar”, “Todos los niños merecen una educación de calidad” e incluso “Apoyo a nuestras tropas” suenan bien, pero en realidad no se traducen en posiciones problemáticas. Trate de encontrar declaraciones claras sobre qué políticas exactas apoyará (o se opondrá) un candidato.

  1. Haga una “hoja de trucos” para la urna

Una vez que haya investigado a todos los candidatos para encontrar a los que se alinean con sus valores, puede resultarle útil hacer una lista de los candidatos por los que desea votar. Puede hacerlo en papel o como una nota digital en su teléfono inteligente. Consulte esta lista cuando esté en la cabina de votación.

Citizens Count es una organización sin fines de lucro que sirve a la comunidad de New Hampshire al proporcionar información objetiva sobre temas, funcionarios electos, proyectos de ley, elecciones y candidatos. Estos artículos están siendo compartidos por socios en The Granite State News Collaborative. Para obtener más información, visite www.colaborativenh.org.